El Campo

¿Por qué soy agricultor después de la Universidad?

Mi madre cuenta que casi sin saber andar pasaba tardes enteras con un tractor de pedales y un remolque haciendo maniobras, o que me escapaba en el tractor con mi abuelo, que ya era un peligro y lo teníamos prohibido. Ser agricultor va en la sangre y por si fuera poco, ¡tu padre lo alimenta! […]

LA IMPORTANCIA DEL SECADO DE SEMILLAS

Una de las causas principales de pérdidas en la producción de los semilleros es el exceso de humedad luego de la cosecha. De ahí resulta que el siguiente paso será lograr el contenido adecuado de humedad de las semillas para el objetivo deseado. Normalmente la semilla luego de la cosecha directa contiene cierta humedad superior […]

CONTROL BIOLÓGICO PARA EL TALADRO DE LA VID

El insecto adulto, que tiene aspecto de avispa, (X. arvicola, Figura 1) es una de las plagas más destructivas que afectan al cultivo de la vid. Sus larvas (Figura 2) viven en el interior de las cepas, excavando galerías durante uno o dos años, favoreciendo así la propagación de distintas enfermedades de madera de vid, […]